La comunidad Virtual queda definida por 3 aspectos distintos:
- La comunidad virtual como un lugar: en el que los individuos pueden mantener relaciones de carácter social o económico.
- La comunidad virtual como un símbolo: ya que la comunidad virtual posee una dimensión simbólica. Los individuos tienden a sentirse simbólicamente unidos a la comunidad virtual, creándose una sensación de pertenencia.
- La comunidad virtual como virtual: las comunidades virtuales poseen rasgos comunes a las comunidades físicas, sin embargo el rasgo diferenciador de la comunidad virtual es que ésta se desarrolla, al menos parcialmente, en un lugar virtual, o en un lugar construido a partir de conexiones telemáticas.
- La información es de los usuarios. Es decir, la Red, en principio, está “vacía” y son los usuarios quienes deciden qué información van a almacenar, mostrar e intercambiar.
- El acceso a la red es :
- universal: basta acceder a un ordenador de la red, para acceder a toda la red o “ver” toda la Red.
- simultáneo: todos estamos en la Red al mismo tiempo, pues existimos en cuanto información (ceros y unos).
- independiente del tiempo (24h./365d.) y de la distancia. Es el primer espacio abierto constantemente a la actividad del ser humano independientemente de donde se encuentre.
3. Finalmente, los otros dos rasgos que cierran este comprimido código genético es que la red crece de manera descentralizada y desjerarquizada. Basta seguir añadiendo ordenadores (servidores) para que se esparza física y virtualmente y no hay ordenadores que desempeñen tareas de “comando y control” sobre los otros ordenadores de la Red.
El teletrabajo es trabajo a distancia, y por extensión, los teletrabajadores serán las personas que trabajan a distancia.
Desde hace ya algunos años, el concepto de teletrabajo y teletrabajador aparece vinculado al uso de las nuevas tecnologías, sobre todo las de origen telemático, redefiniéndose el término teletrabajo como la actividad profesional realizada a distancia haciendo uso de las telecomunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario