viernes, 4 de noviembre de 2011
Medios colaborativos sociales
Un wiki o una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki, facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
Los edublogs, son aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje en un contexto educativo. Ventajas en el uso de un edublog Flexibilidad de plazos y estilos, Actualización y revisión constante, Pacto de lectura “work in progress” que acoge la rectificación y Construir conocimiento en red de forma colaborativa.
La palabra fotolog en español tiene dos orígenes: derivada del inglés photoblog (bitácora fotográfica) y derivada del sitio Fotolog.com (una de miles de bitácoras pertenecientes a una comunidad). A diferencia de un álbum de fotos, en un fotolog se publican unas pocas fotos diarias, generalmente una sola. Los fotologs tienen seis características principales, y la preponderancia de cada una de las tres primeras da origen a tipos muy diferentes de fotologs.
Blogisfera, blogsfera, blogalaxia o blogósfera es el término bajo el cual se agrupa la totalidad de weblogs y se deriva de la palabra inglesa blogosphere. Debido a que los blogs o las bitácoras están conectadas por medio de enlaces, comentarios, históricos y referencias han creado y mantenido su propia cultura. Por lo tanto, la blogosfera como palabra y concepto es inherente a los weblogs. Podemos considerar Blogosfera como un sistema virtual, en el que se establecen comunidades de weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de interés. Estos conforman, pues, el mensaje y la blogosfera, el lugar para habitar en Internet.
Blogonauta significa el que navega o visita muchos blogs. Pero es demasiado rebuscada esta palabra. Bastaría con decir: CIBERNAUTA a toda persona que busca o navega por cualquier página de Internet incluyendo los BLOGS.
Bloggins: Es una nueva función con la que ya vienen algunos teléfonos móviles, para que los usuarios puedan enviar fotografías directamente desde el móvil a su álbum personal de internet (blog).
Blogfolio : Blog en el cual se colocan los diferentes recursos digitales que nos resultan de interés para nuestro vida personal o practica profesional. En un blogfolio el docente puede ir registrando sus producciones, reflexiones acerca del proceso de educación, experiencias, recursos multimedia, link a sitios de interés, libros electrónicos o e-books , fotos imágenes etc.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario