¿Como proteger datos personales en Internet?
El "anonimato" en Internet es la gran mentira de los últimos años, al menos para la mayoría de los usuarios.Cuando nos conectamos a Internet, vamos "matriculados", allá donde vayamos, nos identifica una IP. Esta IP, identifica de forma única la conexión y la máquina de dónde proviene.Cualquiera que se lo proponga y tenga los recursos adecuados, puede conseguir tu nombre, tus apellidos y hasta tu número de la seguridad social sólo sabiendo tu IP.
Para navegar seguro, sin ir anunciando tus datos personales por megafonía, lo mejor es la navegación anónima que consiste en ocultar la IP.La forma más fácil es utilizar un servicio web de anonimato. Estos servicios lo que hacen es que se colocan entre la página que quieres visitar y tú, y así la página que quieres visitar sólo recibe la ip del anonimizador en lugar de la tuya. Es decir, cuando utilizas anonimizador, utilizarás un formulario para indicar dónde quieres ir, y será el anonimizador el que vaya a la página, haga la solicitud y te muestre la página. Y no, no tendrás que esperar horas.Hay muchos servidores de navegación anónima, gratuitos y de pago.
Ley de Habeas data (25326)
¿Que es esta ley?: Es el derecho, en ejercicio de una acción constitucional o legal, que tiene cualquier persona que figura en un registro o banco de datos, de acceder a tal registro para conocer qué información existe sobre su persona, y de solicitar la corrección de esa información si le causara algún perjuicio.Este derecho se fue expandiendo y comenzó a ser reglamentado tanto por leyes de habeas data como por normas de protección de datos personales. En Argentina la ley que reconoce esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario